En la “Conferencia Provincial sobre Lesión Cerebral Adquirida” (Acquired Brain Injury Provincial Conference) organizada por la Asociación de Lesión Cerebral de Ontario (Ontario Brain Injury Association) en el mes de Noviembre pasado, tuvimos la oportunidad de conocer a Joanne Smith, nutricionista y coautor del libro “Comer bien, vivir bien con lesión de la médula espinal y otras afecciones neurológicas” (Eat Well, Live Well with Spinal Cord Injury & Other Neurological Conditions). Ella dirige exitosamente un negocio de nutrición especializado en proporcionar una salud nutricional óptima para personas con discapacidad, y con especial interés en aquellos con lesiones de la médula espinal. Joanne se ha presentado en conferencias en todo el país.
Su experticia en la comunidad de personas con discapacidad proviene de su experiencia personal de vivir con una lesión de la médula espinal por veinte y cinco años, así como también de sus años como presentadora y productora de dos programas de televisión nacional: el show “Moving On” (galardonado con el premio Gemini de CBC) y su show regular “Accessibility in Action”. Ambos shows presentan, en profundidad, historias sobre canadienses con discapacidades.
La dedicación de Joanne para crear conciencia y mejorar la vida de los canadienses con discapacidad le permitió: recibir el “Premio King Clancy” en 2006, ser incorporada al “Terry Fox Hall of Fame” en 2007 y ser honrada con el “Premio Gabriel” en 2008.
El enfoque de ABR despertó su curiosidad y decidió asistir a una sesión del Programa Crecer y Prosperar en Toronto. Ella estaba absolutamente encantada por la experiencia: “Yo quería justamente hacerles saber que ayer asistí a la sesión introductoria con Mariana y los nuevos padres. Fue absolutamente fascinante y ¡Mariana es una terapeuta y una oradora tan maravillosa!”
Concluimos que su dominio sobre el conocimiento nutricional sería un complemento fantástico al enfoque trans-fascial de ABR.
Joanne estará escribiendo un blog nutricional mensual para ABR Américas. A continuación esto es lo que ella plantea:
“Cualquier padre que vive con un caso de Parálisis Cerebral u otra condición neurológica, sabe que la nutrición no ha desempeñado tradicionalmente un papel importante en la rehabilitación de su hijo (a) o la atención de la salud a largo plazo. Es extremadamente difícil tratar de encontrar información que cubra las necesidades nutricionales de los niños con discapacidades (quienes, en muchos casos, necesitan esta forma de salud preventiva y complementaria).
La nutrición tiene un profundo impacto en nuestra salud física, espiritual y mental: esto es particularmente relevante para alguien que vive con una enfermedad neurológica crónica.
Una buena salud comienza con un sistema digestivo saludable. Sin embargo, las lesiones y las condiciones neurológicas pueden obstaculizar significativamente las funciones de digestión, absorción y eliminación. Esto a su vez puede contribuir al desarrollo de una serie de complicaciones secundarias de salud recurrentes y comunes tales como: enfermedades cardiovasculares, escaras por presión, debilitamiento de la función inmunológica, infecciones respiratorias, osteoporosis, estreñimiento, infecciones de la vejiga y obesidad.
Además, muchos medicamentos prescritos, aunque necesarios, pueden agotar el cuerpo de los nutrientes y/o causar efectos secundarios. Como resultado, la correcta función digestiva es posteriormente inhibida y se incrementa el riesgo de desarrollar problemas de salud secundarios potencialmente peligrosos. Como padres de niños que viven con sistemas comprometidos, tenemos que garantizar que su sistema digestivo y otras funciones corporales se mantengan trabajando en forma óptima para que puedan vivir a su mejor capacidad.
Una nutrición adecuada es esencial para ayudar a alcanzar estos objetivos.
No solamente no es fácil cambiar los hábitos alimenticios, ademas los padres de niños con discapacidad enfrentan otros retos tales como: saber cuáles alimentos son mejores para una complicación de salud específica; enfrentar las limitaciones de presupuesto; y encontrar maneras fáciles y adecuadas de preparar la comida sobre todo para aquellos niños con disminución de la función muscular a quienes se les dificulta tragar dependiendo de la forma en la cual son preparados sus alimentos.
¡Por eso estoy tan emocionada en unirme a ABR Américas a través de un blog nutricional mensual! Cada mes te proporcionaré información simple, pero vital, consejos y recetas sobre cómo tú y tu familia pueden incorporar una alimentación saludable en la rutina diaria, propiciar la salud general y abordar muchas de las condiciones secundarias comunes de salud que enfrentas.”
¡No querrás perdértelo!
Si algún padre desea tener una cita personal con ella para obtener consejos para sus hijos, puede contactarla directamente a la siguiente dirección de correo electrónico:
Joanne Smith
fruitfulelements@gmail.com